El pasado sábado 26 de agosto, nuestro gremio vivió una jornada inolvidable al celebrar el Día de la Niñez. El evento fue un rotundo éxito, lleno de risas y diversión para grandes y chicos por igual.
Las actividades, coordinadas con cariño por las Seccionales de Hacienda, Casa Central y Registro de la Propiedad, junto a las Secretarías de la Comisión Directiva, crearon un ambiente mágico que dejó a todos con una sonrisa en el rostro.
El centro de atención estuvo en el talento y la alegría del Payaso Lechuga, quien entretuvo a la multitud con su carisma y ocurrencias. Además, nuestro compañero Alberto Bonzi nos puso a bailar y la ópera "La Flauta Mágica" llenó el espacio con su esplendor artístico.
Este hermoso día de celebración nos recuerda la importancia de mantener vivo el espíritu joven y compartido en nuestra comunidad. Agradecemos a todos los que contribuyeron a hacer posible esta maravillosa experiencia.
¡Sigamos construyendo momentos memorables juntos!
https://youtu.be/fzql8tRQ86s?si=wBA1ywGgLBjEaDwv
30.08.2023
Prensa Aeri
standart
En un llamado firme y contundente, nuestro Secretario General, Roberto Sequeira, ha puesto de manifiesto la preocupación del sindicato en medio de la actual situación económica del país. En un diálogo radial reciente, Sequeira expresó la necesidad urgente de adelantar medidas para contrarrestar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras.
“Ante la inflación actual en nuestro país, desde AERI pedimos adelantar el 15% previsto para septiembre y discutir un aumento adicional para el 2023”, declaró Sequeira. “Mantener el poder adquisitivo de nuestros salarios es esencial para garantizar la calidad de vida de nuestros trabajadores y sus familias”.
La inflación, un desafío recurrente en la economía argentina, ha generado inquietud en diversos sectores. En este contexto, desde AERI asumimos una postura proactiva para salvaguardar los intereses de los trabajadores y las trabajadoras.
“En AERI, no solo luchamos por los derechos laborales, sino que también estamos comprometidos con la protección del bienestar de nuestros trabajadores en todos los aspectos”, afirmó Sequeira.
Este llamado a la acción resalta la postura de AERI como un sindicato que va más allá de las negociaciones tradicionales y busca abordar los desafíos actuales de manera directa y efectiva. La discusión sobre la inflación y sus efectos en los salarios no solo es un acto de responsabilidad hacia los trabajadores y las trabajadoras, sino también un testimonio del compromiso del sindicato con el bienestar económico de sus afiliados y afiliadas en tiempos de incertidumbre.
La situación actual exige acción y soluciones . AERI está listo para liderar ese camino y defender los intereses de todos nosotros con firmeza y dedicación.
30.08.2023
Prensa Aeri
standart
En una declaración rotunda de nuestro compromiso con la equidad laboral y el bienestar, desde AERI hemos dado un paso significativo en la promoción de políticas inclusivas para las madres trabajadoras. El 7 de agosto, en el Salón Bugallo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, llevamos a cabo un taller inspirador en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia.
Con el tema “Promover y Sostener la Lactancia al Volver al Trabajo”, el evento se centró en abordar una de las realidades más desafiantes que enfrentan muchas madres trabajadoras: cómo combinar la lactancia con sus responsabilidades laborales. El taller, orquestado por la Secretaría de la Mujer y la Familia de AERI, contó con el apoyo fundamental de las voluntarias de la Liga de la Leche – Argentina.
El taller se convirtió en un testimonio vibrante de colaboración y compromiso. Entre los asistentes se encontraban nombres destacados del ámbito laboral y gubernamental. Claudia González Ibarra, Gerenta General de Fiscalización Masiva de ARBA, Sebastián Mateo, Gerente de Recursos Humanos de ARBA, y Vanina Saade, Subdirectora de la Dirección Delegada de Personal del Ministerio de Hacienda y Finanzas, se unieron a otras autoridades de ARBA y el Ministerio de Hacienda y Finanzas para marcar su respaldo a la causa.
Este evento no solo destaca la importancia de respaldar a las madres en su viaje de regreso al trabajo mientras continúan con la lactancia, sino que también reafirma que los beneficios de la lactancia materna son un derecho consagrado por la ley, no un favor opcional.
En un mundo laboral en evolución constante, desde AERI no solo hablamos, sino también actuamos. Nuestra participación activa en la Semana Mundial de la Lactancia demuestra nuestro firme compromiso con la equidad laboral y la defensa de los derechos de las madres trabajadoras.
30.08.2023
Prensa Aeri
standart
El pasado 2 de agosto en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, AERI se convirtió en sede de un importante encuentro, donde referentes sindicales se unieron para discutir el delicado equilibrio entre la lactancia, el trabajo y los cuidados. Este evento, que resonó con la importancia de apoyar a las madres trabajadoras en esta etapa clave de sus vidas, fue presidido por destacadas personalidades de la esfera gubernamental y sindical.
La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, junto con Claudia Lazzaro, Directora de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad de Género, lideraron este foro de diálogo esencial. Un encuentro que no solo resalta la importancia de la lactancia en el ámbito laboral, sino también nuestro compromiso con la causa.
No menos significativa fue la presencia de la Dra. María Cecilia Delgado, Secretaria de la Mujer y la Familia de AERI, cuyo compromiso con el avance de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral es incuestionable.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, con su lema "Amamantar y trabajar: hagamos que sea posible!", resonó fuertemente en este encuentro. Un llamado a defender los derechos que protegen la lactancia materna y garantizan la igualdad en los lugares de trabajo.
El evento no solo fue una expresión de solidaridad, sino también un testimonio de acción. Trabajadoras afiliadas y delegadas a de varias organizaciones sindicales del país, incluyendo CGT, CTA y CTA Autónoma, participaron activamente, reafirmando el compromiso de los sindicatos en la promoción de entornos laborales sensibles a la lactancia y los derechos de las madres trabajadoras.
En un mundo laboral en constante cambio, desde AERI demuestramos una vez más nuestra dedicación a la equidad de género y al bienestar de sus de nuestros afiliados y afiliadas. Un capítulo más en nuestro compromiso continuo con el avance social y laboral.
30.08.2023
Prensa Aeri
standart