2024 noviembre

Llevamos a cabo la tercera reunión Plenaria en el marco del 25N
El 21 de noviembre realizamos la Tercera Reunión Plenaria Anual de la Mesa de Trabajo de Mujeres y Diversidades “Ofelia Wilhelm”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre). En esta ocasión, invitamos a todas las compañeras trabajadoras a participar de un taller de reflexión, destinado a repensar nuestro rol como trabajadoras y delegadas sindicales. Este espacio, coordinado por la Lic. Florencia Bovari, tuvo como objetivo abordar la temática de las violencias por razones de género y fortalecer nuestro compromiso en su prevención y erradicación. El taller se desarrolló en modalidad combinada, permitiendo la participación tanto de manera presencial, en la sede central de AERI, como virtual a través de Zoom. Fue una jornada enriquecedora, donde compañeras de distintas áreas y seccionales intercambiaron perspectivas, reflexionaron sobre las desigualdades que aún persisten y destacaron la importancia de continuar generando estos espacios de formación y debate. En AERI reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por entornos laborales libres de violencia y discriminación, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades para todas las trabajadoras. Porque juntas construimos un gremio más justo y representativo.
21.11.2024
Prensa Aeri
standart
Cerramos con éxito el curso sobre Inteligencia Artificial en la Administración Pública
El pasado 13 de diciembre finalizó el curso Inteligencia Artificial en la Administración Pública: Aspectos Jurídicos, Uso Responsable y Aplicación Práctica”, una instancia formativa organizada por AERI con el objetivo de analizar el impacto de esta tecnología disruptiva en el ámbito laboral y gremial. La capacitación, dictada por los abogados Manuel Larrondo y Nicolás Grandi, se desarrolló en dos módulos, iniciando el 6 de noviembre y culminando con una jornada que profundizó en aspectos jurídicos, éticos y prácticos de la inteligencia artificial. Tanto de forma presencial como virtual, compañeras y compañeros de los cuerpos orgánicos de AERI participaron activamente en este espacio, generando un intercambio enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que plantea la IA en la administración pública y en nuestra labor gremial. Se abordaron temas como la seguridad, los derechos laborales y las implicancias éticas y sociales de su implementación. La inteligencia artificial no solo redefine nuestro presente, sino que también transforma nuestro futuro. En AERI seguimos apostando a la capacitación continua como herramienta fundamental para enfrentar estos cambios con conocimiento y compromiso, asegurando que nuestras compañeras y compañeros estén preparados para los desafíos de esta nueva era tecnológica.
21.11.2024
Prensa Aeri
standart
Presentación de la Línea de Formación “Micaela Sindicatos”

El pasado 8 de noviembre, nuestra Secretaria de Género, Mujeres y Diversidades, Dra. María Cecilia Delgado, participó de la presentación de la línea de formación Micaela Sindicatos, una nueva iniciativa en el marco de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad.

El evento contó con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad de PBA, Estela Díaz, junto a representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores.

Durante la apertura, la ministra Estela Díaz resaltó la importancia de la iniciativa, señalando:

"Esta política crece de manera sostenida, y su buena recepción muestra que estamos generando propuestas situadas, en diálogo con las distintas actoras sociales, institucionales y sindicales. Necesitamos que sean las organizaciones libres del pueblo las que sostengan la institucionalidad que conquistamos, garantizando que los derechos conseguidos se hagan realidad".

La formación está diseñada para brindar herramientas teóricas, normativas y prácticas, alineadas con la Ley 15.134, conocida como *Ley Micaela Bonaerense*. Su modalidad virtual permitirá desarrollar un proceso que contribuya a transversalizar la perspectiva de género dentro de las organizaciones sindicales, fortaleciendo así su compromiso con la igualdad.

Durante la jornada, la directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, Iris Pezza, junto a la directora de Formación, Constanza Paula, presentaron los contenidos y la metodología del curso, destacando su enfoque práctico y participativo.

Desde AERI reafirmamos nuestro compromiso con la formación en género como herramienta fundamental para transformar nuestras organizaciones y construir espacios más igualitarios y justos.

   
14.11.2024
Prensa Aeri
standart