Noticias

CICLO LECTIVO 2024
TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Una vez más, y ...

CICLO LECTIVO 2024
TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Una vez más, y ...

CICLO LECTIVO 2024
TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Una vez más, y ...
- Aumento al básico del 25%, el cual supera el 15% ofrecido inicialmente, que se liquidará con el mes de noviembre.
- Reapertura de la mesa paritaria para la primera semana de diciembre, independientemente de los índices inflacionarios, con el objetivo de cerrar los aumentos salariales para el año 2023.
- Se consiguió una Mesa paritaria sectorial, para tratar los temas específicos de ARBA y el Ministerio de Hacienda. La fecha de la misma se fijará a la brevedad.
- La diferencia del aumento de las compañeras y compañeros jubilados se cobrará en la primera semana del mes de diciembre, a pedido de nuestra Federación.
El pasado 19 de octubre, AERI participó en el Congreso Extraordinario de FEGEPPBA, donde se lograron hitos que fortalecen la base sindical y avanzan hacia un futuro más sólido.
Ampliación del Frente Gremial:
Uno de los puntos culminantes fue la incorporación de dos nuevos sindicatos aliados: APL (Asociación del Personal del Poder Legislativo Pcia. Bs As) y el Sindicato del Gas. Esta expansión no solo amplía el frente gremial sino que también fortalece la unidad sindical en la defensa de los derechos laborales.
Revisión y Actualización del Estatuto:
Un logro significativo fue la revisión y actualización del estatuto de FEGEPPBA, marcando una evolución en su estructura para adaptarse a las necesidades actuales.
Desdoble de la Secretaría de Administración, Prensa y Difusión:
Se acordó el desdoble de la Secretaría de Administración, Prensa y Difusión, creando una Secretaría específica para cada actividad: Secretaría Administrativa y Secretaría de Prensa y Comunicación.
Cinco Nuevas Secretarías:
La incorporación de cinco nuevas Secretarías representa un paso adelante en la especialización y atención focalizada en diversas áreas:
1. Secretaría de Relaciones Institucionales.
2. Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género.
3. Secretaría Técnico Profesional.
4. Secretaría de Educación y Formación.
5. Secretaría de Juventud.
Consejo Directivo y Actualización de Representación:
Se reemplazó el denominado Consejo Ejecutivo por "Consejo Directivo" y se actualizó la proporcionalidad de congresales representantes por sindicato, entre otras modificaciones.
Estos avances refuerzan nuestra convicción de que, unidos, se forja un futuro más sólido y próspero para todos los trabajadores y trabajadoras. La capacidad de adaptación y el compromiso con el sindicalismo son pilares fundamentales para seguir defendiendo y ampliando los derechos de aquellos a quienes representamos.
Desde AERI, reiteramos nuestro compromiso firme con el sindicalismo, impulsando una agenda que defiende los derechos laborales y busca un desarrollo equitativo para todas las y los trabajadores. Estos logros nos motivan a continuar construyendo un sindicalismo fuerte y representativo.
El 28 de Septiembre de 2023, celebramos con éxito nuestro Congreso Extraordinario, un hito histórico en la trayectoria de nuestro sindicato. Este evento es aún más relevante porque marca una reforma estatutaria después de un lapso de 12 años, un logro destacable en tan solo seis meses desde el inicio de esta gestión.
Entre las reformas más notables, destaca la creación de dos secretarías completamente nuevas: la Secretaría de Administración y la Secretaría de Seguridad e Higiene. Estas adiciones no solo fortalecerán significativamente la estructura organizativa de AERI, sino que también están diseñadas para impulsar una gestión más eficiente y directa, beneficiando directamente a nuestras afiliadas y afiliados. Impulsando la Innovación Tecnológica para un Futuro Más Sólido Un aspecto destacado de esta transformación es la ampliación de funciones de la Secretaría de Organización, que ahora incluye "Innovación Tecnológica" en su nombre. Esto refleja nuestro firme compromiso de mantenernos al tanto de las innovaciones tecnológicas y comprender cómo pueden afectar el trabajo de nuestras afiliadas y afiliados, así como el de todas las personas trabajadoras de los organismos donde tenemos influencia. Esto significa que estaremos en la vanguardia de las tecnologías emergentes y preparados para abordar cualquier desafío que surja en el ámbito tecnológico, asegurando que nuestras afiliadas y afiliados, así como todas las personas trabajadoras, estén bien preparadas y respaldadas. De la Igualdad a la Inclusión: La Evolución de la Secretaría de la Mujer y la Familia La transformación de la Secretaría de la Mujer y la Familia en la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades es un hito significativo en nuestro compromiso con la igualdad de género y la inclusión. Esta modificación refleja nuestra determinación de no solo luchar por la igualdad de género, sino también de garantizar que todas las afiliadas y afiliados, así como todas las personas trabajadoras de los organismos en los cuales tenemos ámbito de actuación, se sientan incluidas, respaldadas y respetadas. Además, esta secretaría tiene un compromiso renovado en la lucha contra la violencia laboral, asegurando entornos de trabajo seguros y libres de violencia para todos y todas. El Congreso Extraordinario no solo se centró en las adiciones y cambios de nombres, sino que también se enfocó en la eliminación de artículos obsoletos y la actualización de otros en el estatuto de AERI. Esto asegura que el sindicato esté perfectamente alineado con las realidades actuales y futuras de nuestras afiliadas y afiliados, y que esté preparado para enfrentar los desafíos que el futuro pueda deparar. Estas reformas son un testimonio del compromiso de AERI con la constante adaptación a las cambiantes necesidades de nuestras afiliadas y afiliados, así como de las personas trabajadoras, y el entorno laboral en constante evolución. El sindicato está avanzando hacia un futuro más sólido y representativo, y esta gestión está decidida a liderar este camino de crecimiento y evolución. Estamos construyendo un sindicato más fuerte y preparado para los desafíos del mañana.