El pasado 10 de marzo se inició el espacio cultural de AERI, con la apertura del Secretario General, Roberto Sequeira, de la Exposición Fotográfica “MujeresEnfocadas”, organizada con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Participaron con sus obras, afiliados y afiliadas del Gremio, que estuvieron acompañados de sus familias y amigos, junto a miembros de Comisión Directiva, cuerpos orgánicos, y público en general.
También fueron parte del evento la curadora de la exposición, Sra. María Cecilia Scala, y la cantante MaríaLaura Crespo, que interpretó varias canciones en homenaje a la mujer.
Las expositoras y expositores son: Érica Gonda, María Emilia Catino, Francisca de Sagastizabal, Melania Cervantes, Silvia Beatriz Sanz, Silvana Torres, Facundo García Díaz, María Florencia Silva, Bettiana Romina Pustilnick, Agostina Chicco, Claudia Patricia Amichetti, Guillermina Galeotti, Mili Leban, Graciela Virginia Krakover, Alejandra Chiappino, Victoria Di Lorenzo, Jessica Sheila Miño Chiappino, Fernando Gustavo González, Gustavo Leopoldo Leban, Mariana A. Almada, Lucia Rodríguez, Marcela Alejandra Pizarro, ManuelaPonce.
Muchas gracias por la participación!!
FELICITACIONES!!
BASES Y CONDICIONES
Organización.
La Asociación de Empleados de la Dirección de Rentas e Inmobiliaria invita a participar de la Exposición Fotográfica “MUJERES ENFOCADAS”, en ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Objeto.
El objeto de la Exposición consiste en ilustrar a través de las imágenes, la mirada original y subjetiva de personas que participen a través de la fotografía, habilitando un sin números de desarrollos, actividades, trabajos, sentimientos, diversidad, sin restricciones en la técnica utilizada, teniendo como fundamento la lucha por los derechos de las mujeres y cuerpos feminizados en sus diferentes ámbitos de acción y desarrollo de sus vidas, poniendo en valor las diferentes miradas de las personas que acerquen su material.
1.1. La CONVOCATORIA pretende seleccionar una (1) fotografía por persona participante afiliada al Gremio.
1.2. La inscripción a la CONVOCATORIA comienza el día 2 de enero de 2023 y finaliza el día 15 de febrero de 2023.
2. Participantes. Requisitos.
2.1. Podrán participar en la CONVOCATORIA todas las personas afiliadas, expertas en fotografía o aficionadas, mayores de dieciocho (18) años y su grupo familiar.
3. Curaduría
3.1. Será ejercida por la fotógrafa profesional, Señora María Cecilia Scala, quién efectuará el proceso de selección de las obras fotográficas, y tendrá a su cargo el armado de la exposición, como la apertura del evento. El cuidado del material entregado y la devolución de las obras una vez finalizada la muestra, estará a cargo de la Organización Gremial.
4. Requisitos y Condiciones de la Fotografía.
4.1. Para inscribirse y participar de la convocatoria, deberá enviarse un mail a la casilla de correoelectrónico mariaceciliascala@gmail.com consignando el Asunto "MUJERES ENFOCADAS" y el nombre y apellido de la participante.
Deberá agregarse como documento adjunto en dicho mail:
- Las fotografías, que deberán ser enviadas en formato JPG (300 dpi). Cada participante podrá enviar una UNICA FOTO INDIVIDUAL O UNA SECUENCIA FOTOGRAFICA (de no más de tres 3 fotos). La foto o secuencia deberá ser enviada con un título.
- Foto del DNI.
Además, deberán agregarse en el cuerpo del mail los siguientes datos:
- Nombres y Apellido.
- Nombre de cada obra.
- Teléfono/celular.
4.2. Es requisito para participar, que todos y cada uno de los datos indicados sean verdaderos, exactos, vigentes y auténticos, como así también el envío vía mail de lo solicitado anteriormente.
4.3. La Organización expresa que los datos suministrados por las personas expositoras se encuentran amparadas por la Ley Nro. 25.326 de Habeas Data, teniendo el titular de los datos, derecho a acceder a dicha información solicitando su rectificación, actualización y/o supresión, conforme se desprende de dicha norma.
4.4. El simple hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de pleno derecho de todas las condiciones contenidas en las presentes bases, como así también la aceptación de las modificaciones que pudiera realizar la ORGANIZACIÓN sobre cualquier cuestión no prevista en ellas, no generando derecho a reclamo alguno.
5. Permiso.
A los fines de la difusión precedentemente establecida y de toda otra que en el futuro se decida, las personas participantes autorizan en forma expresa la EXPOSICIÓN Y PUBLICACIÓN de las obras presentadas a través de los medios de difusión de la Organización, sin que ello importe derecho al cobro de suma alguna por estas, u otro concepto en favor del autor de la obra.
6. Selección y presentación
6.1. Las fotografías seleccionadas para la exposición serán comunicadas a las expositoras por mail o telefónicamente, antes del 28 de febrero de 2023.
6.2. La impresión de las mismas, tamaño 30x45 cm, en papel de fotografía mate y pegado MDF (fibrofácil), será realizada por la Organización Gremial.
7. Término de la Exposición
7.1. La inauguración de la Exposición se llevará a cabo el día 10 de marzo de 2023, a las 18hs, en el Salón Auditorio del Gremio AERI de Calle 45 N° 535, 1er Piso, de la ciudad La Plata.
7.2. El cierre de la Muestra tendrá lugar el día 31 de marzo a las 18 hs, con la entrega de certificados y dos reconocimientos especiales (que incluyen dos cámaras digitales), elegidos por votación de los afiliados y afiliadas en las redes sociales, y una actividad relativa a la temática.
CICLO LECTIVO 2023
TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Una vez mas, y por cuarto año consecutivo, AERI pone a disposición de las afiliadas y los afiliados, a través de la Secretaria de Cultura y Capacitación, la inscripción a la “Tecnicatura Superior en Administración Pública”, CICLO LECTIVO 2023, dictada por el Instituto Superior de Formación Técnica Nro. 213, bajo la modalidad combinada distancia/presencial, con título expedido por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con validez nacional.
Ya podes inscribirte!!!
.
Detalles de la carrera:
Nivel: Superior Título: Técnico Superior en Administración Pública. Expide: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Dictado: Instituto Superior de Formación Técnica Nro. 213 – SOSBA. Modalidad: combinada (virtual más presencial). Duración: 3 años. Plan de estudios: - 14 materias de formación básica. - 10 materias de espacio de formación específica. - 3 espacios de definición institucional (E.D.I.). - Práctica profesional.
- Completar el formulario de inscripción (se puede descargar desde la web del instituto http://institutosuperior213.edu.ar), el cual le permite completarlo desde la computadora con un lector PDF (seleccionar modalidad combinada), o bien imprimirlo y completarlo con lapicera.
- Fotocopia de DNI. - Certificado Analítico de Estudios Secundarios completos. - 2 fotos carnet 4x4. - Certificado de Buena Salud.Una vez que el formulario está completo con todos los datos, debe imprimirlo y firmarlo, y junto con el resto de la documentación solicitada deberá enviar todo por email a inscripciones@institutosuperior213.edu.ar. Para más comodidad, en la sede de AERI, Planta Baja, también se recibirá la documentación de los afiliados que deseen cursar la carrera, que luego será remitida al Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 213.
IMPORTANTE:
*La falta de estudios secundarios completos, si sos mayor de 25 años, no es impedimento para poder cursar la carrera, en cuyo caso el requisito se subsana con un trámite especial.
*Pueden inscribirse los afiliados y afiliadas y su grupo familiar.
Consultas: culturaycapacitacion@aeri.org.ar
El miércoles 7 de diciembre próximo pasado, tuvo lugar la entrega de diplomas de la primera camada de afiliados y afiliadas de AERI que egresaron como “Técnicos Superiores en Administración Pública”, carrera dictada por el Instituto Superior de Formación Técnica Nro. 213 de Ensenada.
La ceremonia se realizó en el salón principal del camping del SOSBA, y estuvo cargada de mucha emoción, donde los egresados y egresadas estuvieron acompañados por familiares, amigos y miembros de Comisión Directiva de nuestro Gremio.
Recibieron su diploma:
Marcelo Bazalo, Sofia Carrizo, Mariana Cobas, Carolina Deya, Inés Ganim, Mónica González, Fernanda Guillemet, Claudia Liliana López Carballo, Fabio Martínez Meier, Silvia Miranda, Rita Nuñez, Cristian Romano, Magdalena Salas Rossi, Mariana Salas Rossi, Eduardo Toma, Stella Maris Yaya y Natalia Zoia.
También se les obsequió un bolígrafo, que fue entregado por parte de la Comisión Directiva, encabezada por el Secretario General electo, compañero Roberto Sequeira.
VAYA EL RECONOCIMIENTO DE TODOS LOS CUERPOS ORGANICOS DE AERI AL ENORME ESFUERZO REALIZADO POR LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE SE GRADUARON.
Mención especial merece la compañera MarٳaSoledad Ghione, vocal de la Seccional Ministerio de Finanzas y Hacienda, por el reconocimiento que obtuvo como escolta de la bandera bonaerense.
Asimismo, vale destacar en el mismo Acto de Colación, el Secretario General del SOSBA, compañero Julio Castro, anunció la firma del tal anhelado convenio con una universidad nacional, en el caso, la UNPAZ, mediante el cual los egresados de la Tecnicatura podrán continuar sus estudios, esta vez, para graduarse de “licenciados en Gestión Gubernamental.”
Seguramente, los flamantes técnicos y técnicas servirán de inspiración para que más compañeros y compañeras de AERI decidan emprender y/o continuar su formación técnica y profesional, como forma de desarrollo personal y humano.
FELICITACIONES!!!
- Fotocopia de DNI.
- Certificado Analítico de Estudios Secundarios.
- Certificado médico de buena salud.
- Dos fotos carnet 4x4.
El universo de estudiantes ingresantes a la Tecnicatura Superior en Administración Pública en el ciclo lectivo 2020 se conformó con un total de 218 alumnos de los cuales 92 correspondieron a inscripciones provenientes de AERI. El balance general de los alumnos y alumnas provenientes de AERI es enormemente positivo, aquellos que se encontraron activos durante el año tienen muy buenas y excelentes consideraciones por parte del equipo docente, ya que impulsaron el núcleo principal de alumnos en cuanto a participación y desempeño. En virtud a lo antedicho, algunos datos generales: En relación al Campus Virtual como plataforma oficial de interacción entre los docentes de las distintas materias y los alumnos, encontramos los siguientes datos en relación a la población escolar proveniente de AERI. Sobre un total de 92 alumnos, 61 son los que se pueden considerar inactivos al encontrarse sin ingresar al Campus Virtual por un período superior a 120 días y 25 alumnos se pueden considerar activos en cuanto a interacción.
Es notable destacar la participación activa en contextos complejos como los que atravesamos y de esta forma es que podemos asegurar que el desempeño y rendimiento de las y los alumnos inscriptos desde AERI ha superado las expectativas con más que aprobadas interacciones y actuaciones.