Gremial

AERI rechaza propuesta salarial
Esta tarde, en el Ministerio de Economía de la Pcia de Bs As, tuvo lugar la primera Audiencia de Paritaria Salarial. La FEGEPPBA, representada por su Consejo Ejecutivo, Miguel Zubieta ( SSP), Pedro Fernández ( APOC), Daniel Locuocco ( AERI) , y demás Secretarios Generales de las Organizaciones que la integran SOSBA; MENSUALES DEL HIPODROMO, GRAFICOS etc, participaron del encuentro, donde el Gobierno de Axel Kicilloff acerco la primer propuesta de aumento salarial para los estatales Bonaerenses. La misma consiste en abonar una suma fija de $1500 ( pesos mil quinientos) remunerativa, con el sueldo del mes de febrero, en los salarios de aquellos trabajadores que no superen los 60 mil pesos (bruto) de haberes. Y con la remuneración del mes de marzo, proponen liquidar la suma fija de $1500 (pesos mil quinientos), en este caso para todos los trabajadores estatales. Justifican desde el Ministerio de Economía que el primer pago, seria en consideración de lo adeudado por el estado bonaerense a los estatales por el periodo 2019, -diferencia causada a raíz del no cumplimiento de lo acordado con el Gobierno de la Ex Gobernadora Vidal en la Paritaria de 2018.- AERI, como parte integrante de FEGEPPBA rechazó contundentemente la propuesta, por considerarla insuficiente. Y Solicito que de forma URGENTE se comience a buscar la forma de recomponer el salario de los estatales, que viene decayendo desde el años 2018 y 2019, con la falta de adecuación al índice inflacionario, tal como estaba acordado.- Por tal motivo, con el rechazo de la mayoría de las organizaciones el Estado paso a un cuarto intermedio para el próximo lunes a las 15hs, buscando que autoridades del Ministerio de Economía y el poder ejecutivo mejoren la propuesta y se pueda dar la discusión salarial.
14.02.2020
Prensa Aeri
standart
Primera reunión paritaria 2020

En el día de ayer se llevó a cabo la primera reunión paritaria estatal, del sector – Régimen 10.430 del año 2020.

En la misma estuvieron presentes por parte de AERI el Secretario General Daniel Locuoco y el Secretario Gremial Roberto Sequeira, y por parte del estado provincial Lic. Mara Ruíz Malec Ministra de Trabajo, Lic. Carlos Bianco Jefe de Gabinete y Lic. Pablo López Ministro de Economía.

Luego de la presentación se expusieron los reclamos gremiales, entre los que se encuentran:

- Cierre de paritarias 2019, reclamo que nuestra organización sindical viene realizando desde el mes de octubre de 2019.
- Recomposición 2020, que contemple la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales.
- Apertura de mesas técnicas respecto del tratamiento de régimen de licencias, ascensos y cuestiones gremiales atenientes al régimen 10.430
- La pronta reglamentación e implementación de la licencia por violencia de género establecida por la ley 26.485.
- Pase a plata permanente de los compañeros temporarios.
- Regularización de los compañeros precarizados.
- No modificación del régimen de jubilación actual del IPS.

De parte del ejecutivo se tomó nota de todos los reclamos, la próxima reunión paritaria tendrá lugar el día viernes 14 de febrero.

11.02.2020
Prensa Aeri
standart