Gremial

Más de 200 delegadas y delegados participaron del Plenario General de Fin de Año
El pasado 29 de noviembre se llevó a cabo el Plenario General de Delegadas y Delegados de Fin de Año de AERI, un encuentro que reunió a más de 200 compañeras y compañeros provenientes de toda la provincia de Buenos Aires y CABA. Durante la jornada, se compartieron experiencias, se realizó un balance de las acciones y logros alcanzados en 2024, y se trazaron los principales objetivos y desafíos que guiarán nuestro trabajo gremial en 2025. Este espacio resultó fundamental para escuchar las voces de quienes representan a nuestras compañeras y compañeros en cada una de las dependencias y organismos, reflexionar colectivamente sobre nuestro rol como organización y consolidar el camino hacia un gremio más fuerte y comprometido. Agradecemos la participación activa de todas y todos los presentes, quienes con sus aportes y compromiso siguen construyendo un AERI más unido y preparado para enfrentar los desafíos del futuro.
05.12.2024
Prensa Aeri
standart
Curso de Formación para Formadores/as en el Reglamento de Proceso de Selección de Persona!
El pasado 8 de julio, la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público dio por finalizada la segunda edición del Curso de Formación para Formadores/as en el Reglamento de Proceso de Selección de Persona, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de los sindicatos de la administración Publica provincial en materia de selección de personal. Nuestro gremio cuenta con 6 compañeros y compañeras que completaron exitosamente esta formación: - Cecilia Delgado - Ezequiel Imanoni - Gabriela López Carballo - Marcelo Zarza - Marcos Giménez - Ricardo Obregón Con este equipo debidamente capacitado, AERI refuerza su compromiso de proteger los derechos laborales, promover la igualdad de oportunidades y aplicar la perspectiva de género en cada proceso de selección llevado a cabo. La implementación de este reglamento no solo asegura la transparencia y la justicia en las decisiones de contratación, sino que también garantiza que las personas más cualificadas sean seleccionadas para cada puesto. Desde AERI, celebramos este importante paso hacia una gestión pública más profesional y transparente, comprometidos con el continuo desarrollo de nuestras capacidades en beneficio de nuestros afiliados y de la comunidad en general.
23.07.2024
Prensa Aeri
standart
Aumento de sueldo mes de noviembre
Informamos a nuestros compañeros y compañeras que en el día de hoy, tuvimos la reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo, dentro del seno de nuestra federación, FEGEPPBA. En virtud de ir mejorando nuestros ingresos salariales del año 2023 se acordaron las siguientes mejoras:
  • Aumento al básico del 25%, el cual supera el 15% ofrecido inicialmente, que se liquidará con el mes de noviembre.
  • Reapertura de la mesa paritaria para la primera semana de diciembre, independientemente de los índices inflacionarios, con el objetivo de cerrar los aumentos salariales para el año 2023.
  • Se consiguió una Mesa paritaria sectorial, para tratar los temas específicos de ARBA y el Ministerio de Hacienda. La fecha de la misma se fijará a la brevedad.
  • La diferencia del aumento de las compañeras y compañeros jubilados se cobrará en la primera semana del mes de diciembre, a pedido de nuestra Federación.
Estos avances son el resultado de la Unidad, la solidaridad y la organización de todos los trabajadores y trabajadoras.
01.12.2023
Prensa Aeri
standart
¡Histórico Congreso Extraordinario de AERI!

El 28 de Septiembre de 2023, celebramos con éxito nuestro Congreso Extraordinario, un hito histórico en la trayectoria de nuestro sindicato. Este evento es aún más relevante porque marca una reforma estatutaria después de un lapso de 12 años, un logro destacable en tan solo seis meses desde el inicio de esta gestión.

Entre las reformas más notables, destaca la creación de dos secretarías completamente nuevas: la Secretaría de Administración y la Secretaría de Seguridad e Higiene. Estas adiciones no solo fortalecerán significativamente la estructura organizativa de AERI, sino que también están diseñadas para impulsar una gestión más eficiente y directa, beneficiando directamente a nuestras afiliadas y afiliados. Impulsando la Innovación Tecnológica para un Futuro Más Sólido Un aspecto destacado de esta transformación es la ampliación de funciones de la Secretaría de Organización, que ahora incluye "Innovación Tecnológica" en su nombre. Esto refleja nuestro firme compromiso de mantenernos al tanto de las innovaciones tecnológicas y comprender cómo pueden afectar el trabajo de nuestras afiliadas y afiliados, así como el de todas las personas trabajadoras de los organismos donde tenemos influencia. Esto significa que estaremos en la vanguardia de las tecnologías emergentes y preparados para abordar cualquier desafío que surja en el ámbito tecnológico, asegurando que nuestras afiliadas y afiliados, así como todas las personas trabajadoras, estén bien preparadas y respaldadas. De la Igualdad a la Inclusión: La Evolución de la Secretaría de la Mujer y la Familia La transformación de la Secretaría de la Mujer y la Familia en la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades es un hito significativo en nuestro compromiso con la igualdad de género y la inclusión. Esta modificación refleja nuestra determinación de no solo luchar por la igualdad de género, sino también de garantizar que todas las afiliadas y afiliados, así como todas las personas trabajadoras de los organismos en los cuales tenemos ámbito de actuación, se sientan incluidas, respaldadas y respetadas. Además, esta secretaría tiene un compromiso renovado en la lucha contra la violencia laboral, asegurando entornos de trabajo seguros y libres de violencia para todos y todas. El Congreso Extraordinario no solo se centró en las adiciones y cambios de nombres, sino que también se enfocó en la eliminación de artículos obsoletos y la actualización de otros en el estatuto de AERI. Esto asegura que el sindicato esté perfectamente alineado con las realidades actuales y futuras de nuestras afiliadas y afiliados, y que esté preparado para enfrentar los desafíos que el futuro pueda deparar. Estas reformas son un testimonio del compromiso de AERI con la constante adaptación a las cambiantes necesidades de nuestras afiliadas y afiliados, así como de las personas trabajadoras, y el entorno laboral en constante evolución. El sindicato está avanzando hacia un futuro más sólido y representativo, y esta gestión está decidida a liderar este camino de crecimiento y evolución. Estamos construyendo un sindicato más fuerte y preparado para los desafíos del mañana.
29.09.2023
Prensa Aeri
standart
Aumento de sueldo septiembre
Informamos que en respuesta a la nota presentada por la federación que nos nuclea, FEGEPPBA, el 18 de agosto de 2023, se ha activado la cláusula de monitoreo prevista para septiembre, lo que ha resultado en dos logros significativos:
  • Un aumento del 25% en el salario básico (15% previamente acordado + 10% adicional) a abonarse con el mes de septiembre. Con este aumento, se establece una garantía salarial de $30 mil pesos, lo que significa que todos recibirán un aumento mínimo de $30 mil pesos y un máximo del 25%.
  • Un bono que se cobra por adicional del 16 al 20 de Septiembre: $30 mil pesos por única vez, (a quienes cobran hasta 370 mil pesos - netos al mes de agosto -  y luego decreciendo hasta llegar a aquellos que cobren 400 mil pesos - netos al mes de agosto -).
La discusión se retoma en octubre, con la condición de que, en ausencia de un acuerdo antes de la liquidación, se mantendrá el mismo sueldo que el mes anterior.
10.09.2023
Prensa Aeri
standart
Nuestro Compromiso en Medio de los Desafíos Económicos: AERI Actúa
En un llamado firme y contundente, nuestro Secretario General, Roberto Sequeira, ha puesto de manifiesto la preocupación del sindicato en medio de la actual situación económica del país. En un diálogo radial reciente, Sequeira expresó la necesidad urgente de adelantar medidas para contrarrestar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras. “Ante la inflación actual en nuestro país, desde AERI pedimos adelantar el 15% previsto para septiembre y discutir un aumento adicional para el 2023”, declaró Sequeira. “Mantener el poder adquisitivo de nuestros salarios es esencial para garantizar la calidad de vida de nuestros trabajadores y sus familias”. La inflación, un desafío recurrente en la economía argentina, ha generado inquietud en diversos sectores. En este contexto, desde AERI asumimos una postura proactiva para salvaguardar los intereses de los trabajadores y las trabajadoras. “En AERI, no solo luchamos por los derechos laborales, sino que también estamos comprometidos con la protección del bienestar de nuestros trabajadores en todos los aspectos”, afirmó Sequeira. Este llamado a la acción resalta la postura de AERI como un sindicato que va más allá de las negociaciones tradicionales y busca abordar los desafíos actuales de manera directa y efectiva. La discusión sobre la inflación y sus efectos en los salarios no solo es un acto de responsabilidad hacia los trabajadores y las trabajadoras, sino también un testimonio del compromiso del sindicato con el bienestar económico de sus afiliados y afiliadas en tiempos de incertidumbre. La situación actual exige acción y soluciones . AERI está listo para liderar ese camino y defender los intereses de todos nosotros con firmeza y dedicación.          

https://youtu.be/TvvkEsrinTY?si=3LXN92vulJzbL6OX

30.08.2023
Prensa Aeri
standart