Noticias

Noticias

CICLO LECTIVO 2025 TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA

El pasado 30 de junio finalizó con gran éxito nuestro programa de capacitación ...

16.02.2025
Prensa Aeri
post
Solicitud de reapertura de paritarias
Solicitud de reapertura de paritarias

El pasado 30 de junio finalizó con gran éxito nuestro programa de capacitación ...

11.08.2020
Prensa Aeri
post
Recomendación 04/2020 CoMiSaSEP
Recomendación 04/2020 CoMiSaSEP

El pasado 30 de junio finalizó con gran éxito nuestro programa de capacitación ...

11.08.2020
Prensa Aeri
post
Finalizó exitosamente el programa “Lideresas-Transversalización de la Perspectiva de Género en Sindicatos”

El pasado 30 de junio finalizó con gran éxito nuestro programa de capacitación "Lideresas-Transversalización de la Perspectiva de Género en Sindicatos" . Durante tres encuentros presenciales, abordamos temas clave relacionados con la igualdad de género en el ámbito laboral y sindical, brindando herramientas y conocimientos fundamentales para fortalecer nuestro rol sindical.

Desde el inicio del programa, contamos con la presencia de Natalia Magnético y Eva Casa del equipo de Dirección de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la Provincia de  Buenos Aires. Juntos, nos adentramos en la temática de género en el ámbito laboral, explorando la importancia de construir un mundo laboral más igualitario y adoptar una perspectiva transversal en nuestra labor sindical.

En cada encuentro, hemos tenido la valiosa oportunidad de compartir experiencias y aprender de expertas en la materia. Junto a Soledad Elichabe, Directora de Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo, y Eva Casas, Asesora de la Dirección de Equidad Laboral y Políticas de Cuidado, nos hemos sumergido en el crucial tema de la violencia laboral, abordando la normativa y los protocolos necesarios para prevenirla y erradicarla.

En el último encuentro, nos inspiramos con la historia de las mujeres sindicalistas argentinas que han dejado su huella en la lucha por la igualdad laboral. Contamos con la presencia de Claudia Lazzaro, Directora de Equidad Laboral y Políticas de Cuidado, y Eva Casas, Asesora de Equidad Laboral y Políticas de Cuidado, quienes han brindado un valioso apoyo en nuestro camino hacia la equidad de género en los sindicatos.

Agradecemos la participación activa de las y los miembros de la Comisión Directiva, Seccionales y nuestros delegados y delegadas, cuyo compromiso ha sido esencial para el éxito de este programa de capacitación.

Felicitamos a todas las personas que formaron parte de este curso transformador y recibieron sus certificados. Su dedicación y compromiso demuestran su firme voluntad de construir un futuro laboral más inclusivo y justo, en el que la igualdad de oportunidades sea una realidad en nuestro sindicato.

Seguimos  trabajando para promover la igualdad de género, erradicar la violencia laboral y construir un sindicalismo más equitativo y representativo para todas y todos.

19.07.2023
Prensa Aeri
standart
“NI UNA MENOS” – jornada de reflexión
El día viernes, y en ocasión del 3J Ni una menos, AERI estuvo presente en la jornada de visibilización de los Equipos Interdisciplinarios creados en el marco de la Ley 14893 en los distintos ámbitos de actuación, ARBA, Hacienda y Finanzas, TESORERÍA y CONTADURÍA. Luego de reflexiones y de sensibilización en la problemática de los femicidios que siguen ocurriendo, se comparte un video y gritamos Ni Una Menos, juntas recorrimos el Ministerio con un distintivo violeta recordando a todas las que no están, y repartiendo folletería con las vías de comunicación de los diferentes equipos Interdisciplinarios.  
04.06.2023
Prensa Aeri
standart
Lanzamiento del programa Co-responsables,
El día de ayer,  martes 25 de abril, en la Municipalidad de Berazategui, participamos del lanzamiento del programa Co-responsables, iniciativa de la Direccion de Equidad Laboral del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual a cargo de Claudia Lazzaro. Este programa brinda capacitación en las tareas de corresponsabilidad y pone foco en la necesidad de Lactarios y espacios de juego para las niñeces en nuestros ámbitos laborales y formación para las personas que las cuidan, tarea que no es exclusiva de la mujer madre sino también de todas las personas, incluyendo a las masculinidades. En nuestro gremio asumimos el compromiso de contribuir a las políticas públicas para la igualdad. Por otra parte, reconocemos la importancia en la continua formación a nuestras maestras jardineras como pilares en la educación de la primera infancia de nuestras hijas e hijos, y a seguir trabajando en sus formaciones educativas para poner en valor a nuestras compañeras del Jardín que día a día se dedican en esta tarea de vital importancia para nuestro futuro; como así también nuestra organización gremial que asume el compromiso de proponer junto a las autoridades la mejora y transformación de los espacios para la lactancia y de juegos en ámbitos inclusivos y amigables que redundan no sólo en beneficio de nuestras afiliadas y afiliados sino de toda la sociedad. Acompañaron este lanzamiento la Secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad Maria Cecilia Delgado y la Secretaria del Ministerio de Hacienda y Finanzas Laura Carena, y la compañera, Soledad Ghione representando a nuestras queridas maestras.
26.04.2023
Prensa Aeri
standart
Encuentro de mujeres y diversidades de A.E.R.I en el marco del cierre de actividades en el mes de la mujer trabajadora

El pasado 31 de marzo se realizó como parte del encuentro un taller que tuvo por objetivo no sólo  brindar conocimientos, sino promover y facilitar la escucha para el empoderamiento de las mujeres y diversidades de nuestro gremio,  para ello la Secretaría de la Mujer y Familia, convoca  a Graciela Kracover,  Psicóloga (UNLP), trabajadora del área de RRHH en A.R.B.A. Miembro del Equipo Interdisciplinario A.R.B.A y seccional de nuestra Casa Central,  quien expone y coordina "Mujeres, diversidades, trabajo y Sindicato".

Compartieron sus experiencias, la Secretaria General del Sindicato Personal Mensual del Hipódromo de La Plata, Secretaria Administrativa F.E.G.E.P.B.A y Secretaria de Igualdad y Oportunidades C.G.T La Plata, la Secretaria de Géneros de SOSBA Lic. Faustina Fontana, la Secretaria de Géneros de SEC Patricia Guerra en representación de la Subsecretaria SEC, Secretaria de Genero CGT de la región;  y de la Asesora de la asesora de la Dirección de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad del Ministerio completo a cargo de Claudia Lazzaro, Lic. Natalia Magnetico

El encuentro fue inaugurado por nuestro Secretario General; Roberto Sequeira, al cierre de la Exposición Fotográfica " Mujeres Enfocadas" que formó parte de una las actividades de mujeres junto a otra secretarias,  anunciando que próximamente se propone el cambio de nombre se la Secretaria de la Mujer y la Familia,  denominandose Mujeres, Géneros y Diversidades, visibilizando la intención manifiesta de la inclusión, la igualdad de oportunidades y la equidad en la política gremial de nuestro gremio.

Lo siguió la Secretaria de la Mujer y organizadora del evento, Abog. María Cecilia Delgado, quien dio comienzo a la actividad del taller y reflexión, agradeció la presencia de las compañeras sindicalistas por el aliento y el impulso enérgico a seguir trabajando juntas y juntos por las problemáticas de la región en cuanto a la igualdad de oportunidades, trabajando codo a codo con nuestras secretarias gremiales quienes tienen el compromiso de  incorporar la transversalizacion del genero a fin lograr mayor representatividad,  igualdad y diversidad  efectiva y real.

Todas las compañeras y el colectivo LGTBIQ + pudieron expresarse a partir de los disparadores  y enunciados de la actividad propuesta representadas en las seccionales del ARBA: CABA, Conurbano e Interior, de la provincia de Buenos Aires, Hacienda y Finanzas, Registro de la Propiedad y Lotería, y Jubilados y Jubiladas reconociendo la necesidad de formación a fin comprender que la lucha por la igualdad involucra a la humanidad, es por ello que el Ministerio de Mujeres de PBA en el marco de sus programas de formación  brindará una capacitación para sindicatos, que se propuso en  junio para varones, mujeres y diversidades promoviendo la participación sindical

Por último, las compañeras reconocieron la labor y contribución  de mujeres y de la diversidad  destacadas,  por su lucha y compromiso por la igualdad, para el logro de más y mejores derechos, quienes desde el arte, la ciencia, el deporte y la política  abrieron espacio a otras para la obtencion de más derechos.

Se reconoce especialmente la trayectoria de nuestra compañera Ofelia Wilhelm cofundadora de nuestro gremio, quien ocupo los cargos de Secretaria General, Gremial y de la Mujer en A.E.R.I., a través de su lucha y su historia, las mujeres se identificaron con su lucha y la hicieron colectiva, en las calles y en el gremio.

La actividad de reflexión concluye en el arte plástico, como punto de encuentro, convocamos a una compañera fiscalizadora del A.R.B.A,  artista plástica, Anita Fernandez, quien en vivo, mientras se  desarrolla el taller realiza una pintura con técnica mixta y relieve sobre lienzo, con la imagen principal deofelia wilhelm,  conduciendo a otras compañeras levantando en sus manos las banderas de A.E.R.I por la igualdad.

La pintora titula la obra " 8M" obra de arte que será colgada en las paredes de nuestro gremio poniendo en valor el  nombre y trayectoria de Ofelia  Wilhelm, en planta baja del edificio de la calle 45 N 535 en el que transitan diariamente afiliadas y afiliados. Oportunamente la Comisión Directiva informara el día y horario en el que la obra será enmarcada y exhibida.

01.04.2023
Prensa Aeri
standart
Se inauguró la Exposición Fotográfica“MUJERES ENFOCADAS”

El pasado 10 de marzo se inició el espacio cultural de AERI, con la apertura del Secretario General, Roberto Sequeira, de la Exposición Fotográfica “MujeresEnfocadas”, organizada con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Participaron con sus obras, afiliados y afiliadas del Gremio, que estuvieron acompañados de sus familias y amigos, junto a miembros de Comisión Directiva, cuerpos orgánicos, y público en general.

También fueron parte del evento la curadora de la exposición, Sra. María Cecilia Scala,  y la cantante MaríaLaura Crespo, que interpretó varias canciones en homenaje a la mujer.

Las expositoras y expositores son: Érica Gonda, María Emilia Catino, Francisca de Sagastizabal, Melania Cervantes, Silvia Beatriz Sanz, Silvana Torres, Facundo García Díaz, María Florencia Silva, Bettiana Romina Pustilnick, Agostina Chicco, Claudia Patricia Amichetti, Guillermina Galeotti, Mili Leban, Graciela Virginia Krakover, Alejandra Chiappino, Victoria Di Lorenzo, Jessica Sheila Miño Chiappino, Fernando Gustavo González, Gustavo Leopoldo Leban, Mariana A. Almada, Lucia Rodríguez, Marcela Alejandra Pizarro, ManuelaPonce.

​​​

Muchas gracias por la participación!!

FELICITACIONES!!

01.04.2023
Prensa Aeri
standart
Acto de Asunción: Nueva Etapa para AERI
El pasado 16 de febrero marcó el inicio de una nueva etapa en la trayectoria de nuestra organización. En la sede de AERI, tuvo lugar el acto de asunción de las autoridades electas para el período 2023/2027, resultado de los comicios celebrados el 8 de noviembre de 2022, donde la Lista Blanca prevaleció. El acto contó con la destacada presencia de diversas personalidades que respaldan nuestra labor y visión sindical. Cristian Girard, Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires; Julia Salomón, Subdirectora Ejecutiva de Administración y Tecnología de la Agencia de Recaudación; Dr. Jose Horario Comas, Director Provincial del Registro de la Propiedad; Maria Fernanda Fernández, Directora de Contabilidad y Servicios Auxiliares del Ministerio de Hacienda y Finanzas; Vanina Saade Miño, Subdirectora de Personal del Ministerio de Hacienda y Finanzas; Cecilia Cechini, Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; Mailen Vélez, Vicepresidenta del Instituto de Previsión Social, entre otros notables, honraron la ocasión con su presencia. La asunción de nuevas autoridades es siempre un momento de renovación y compromiso. Junto a los líderes electos de AERI, compañeras y compañeros de otros sindicatos también participaron activamente en este evento, destacando la unidad y solidaridad dentro del movimiento sindical. Fabiola Mosquera, Secretaria General de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Provincia de Buenos Aires; Hector Nieves, Secretario de Finanzas de la misma entidad; Pedro Fernandez, Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Control Seccional Provincia de Buenos Aires; Sergio Sarachaga, Secretario Adjunto de la misma asociación; Heriberto Deibe, Interventor del Soeme, y muchas otras caras conocidas, se sumaron a esta celebración. Este acto de asunción representa un firme compromiso con los valores y principios que guían a AERI en su misión de representar y defender los derechos de las y los trabajadores. Es un punto de partida para una nueva etapa de trabajo conjunto, donde la unidad y la búsqueda de un futuro laboral más justo y equitativo serán los motores de nuestras acciones. En AERI, valoramos profundamente el respaldo y la participación de todas las personas que se hicieron presentes en este trascendental acto. Con su apoyo, renovamos nuestro compromiso de luchar incansablemente por los derechos de las y los trabajadores, manteniendo nuestros valores en el centro de nuestra labor sindical.          
23.02.2023
Prensa Aeri
standart